Derechos Civiles: Para Personas con Discapacidad
Este boletín informativo se centra en los derechos civiles para personas con discapacidades, destacando la importancia de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y su impacto en asegurar igualdad de oportunidades y accesibilidad en todas las áreas de la vida pública. Se abordan aspectos legales, estadísticas actuales y recursos disponibles para apoyar a las personas con discapacidades y sus familias en los Estados Unidos.
Sabia Que?
Aproximadamente el 26% de la población de los EE. UU. tiene algún tipo de discapacidad.
Más de 5.3 millones de hispanos/latinos en los EE. UU. viven con alguna discapacidad, enfrentando barreras como el idioma y la representación adecuada.
Se desaconsejan términos como "minusválido" e "inválido" a favor de un lenguaje más respetuoso.
Las personas con discapacidades tienen tasas de empleo y salarios significativamente más bajos encomparación con aquellos sindiscapacidades.
Se enfatiza evitar tanto los estereotipos negativos como los "positivos" que pueden oscurecer las capacidades individuales y experiencias.
Lo Que Necesita Saber
Estos derechos se aplican a cualquier persona en los Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio.
Tienes derecho a recibir información en tu idioma nativo.
Un repaso histórico de la discriminación contra personas con discapacidades destaca la evolución desde las leyes de esterilización involuntaria a principios del siglo XX hasta medidas más protectoras como la ADA en 1990.
Las personas con discapacidades tienen tasas de empleo y salarios significativamente más bajos en comparación con aquellos sin discapacidades.
Los desafíos incluyen barreras lingüísticas, falta de representación y dificultades debido al estado migratorio.
Mas Recursos en Español
MID-ATLANTIC ADA CENTER: www.adainfo.org
www.adata.org/guide/la-ley-para-personas-con-discapacidades-preguntas-y-respuestasThe Endependence Center of Northen Virginia: www.ecnv.org
The Arc Northen of Virginia: www.thearcofnova.org
El objetivco principal del proyecto BIENVENIDOS de ECNV es difundir información cultural y lingüísticamente competente a los residentes latinos de Virginia con discapacidades, a sus familias y cuidadores, para que puedan obtener acceso equitativo a los derechos, servicios y oportunidades relacionados con la discapacidad. Para mas informacion visite www.ecnv.org o contactenos en info@ecnv.org o llamdo al (703) 525-3268.
Disclaimer: Funding for the Bienvenidos Todos project/product was supported, in part, by the Virginia Board for People with Disabilities, under grant number 2401VASCDD, from the U.S. Administration for Community Living (ACL), Department of Health and Human Services, Washington, D.C. 20201. Grantees undertaking projects with government sponsorship are encouraged to express freely their findings and conclusions. Points of view or opinions do not, therefore, necessarily represent official ACL policy.